Conoce las mejores noticias
Al día de hoy, el mundo continúa observando cómo la COVID-19 actúa e interactúa con otras condiciones de salud preexistentes en las personas. Hay estudios que indican que el SARS-CoV-2 es un virus que evidencia síntomas con mayor gravedad en pacientes adultos y adultos mayores con enfermedades como diabetes e hipertensión.
La diabetes es una enfermedad que genera inflamación en el cuerpo y otras afectaciones de salud asociadas, en especial si esta no es debidamente controlada, que ocasiona que la persona cuente con un sistema inmunitario debilitado.
Con la COVID-19, la hiperinflamación que puede producir este virus es la que causa las complicaciones graves y muerte. Se ha visto que incrementa y empeora los síntomas en personas con diabetes quienes ya cuentan con trastornos cardíacos y circulatorios.
Las personas que viven con cualquier tipo de diabetes y a cualquier edad, deben mantener medidas de seguridad para evitar la infección con la COVID-19, y el control de sus niveles adecuados de glucosa en la sangre.
Mantener niveles de la presión arterial adecuados es muy importante, más aún durante la pandemia por la COVID-19 tanto en personas diagnosticadas o no con hipertensión.
Al igual que con la diabetes, la hipertensión es una condición de riesgo para desarrollar complicaciones más severas de la COVID-19 que pueden llevar a una internación en el hospital donde, según se ha observado en cuidados intensivos o con la colocación de ventilación, es más fácil desarrollar neumonía o tener daños de órganos y tejidos.
Prevenir es siempre la mejor manera de evitar complicaciones de salud. Frente a la COVID-19, se deben seguir las medidas de protección para evitar contagiarse y no contagiar a otros.
https://onlinelibrary.wiley.com/doi/epdf/10.1002/oby.22946
https://www.diabetes.org/coronavirus-covid-19/how-coronavirus-impacts-people-with-diabetes